Clínica Alaia

Psicología Forense

Esta rama de la psicología analiza el comportamiento de las personas implicadas en procesos judiciales para aportar datos, conocimientos o información específica que ayude a la toma de decisiones dentro de los mismos. Su función principal es auxiliar o asesorar el sistema de impartición de justicia.

psicologia-forense

¿Qué hace un psicólogo forense?

Los psicólogos forenses actúan como peritos al realizar análisis o informes periciales psicológicos, los cuales pueden ser solicitados por las partes implicadas, la fiscalía o los jueces. Este tipo de peritajes incluyen un diagnóstico de la situación, las conductas criminales y las consecuencias de habitar en ciertos ambientes sociales o entornos familiares.

La psicología forense es esencial en las clínicas médico forenses, los juzgados de la niñez y adolescencia, los juzgados de lo penal, los juzgados de trabajo, así como en la asistencia a víctimas.

Este profesional brinda un asesoramiento experto durante el proceso de administración de justicia. Para ello, prepara informes de peritaje psicológico sobre rasgos de personalidad, trastornos mentales, necesidad de inhabilitación o secuelas psíquicas, entre otra información.

 

¿En qué áreas o ámbitos interviene un Psicólogo Forense?

Estos son los ámbitos de actuación desde la psicología forense en los que podemos ayudarte desde ALAIA:

En el ámbito jurídico penal:

  • Capacidad procesal.

  • Imputabilidad.

  • Riesgo delictivo.

En el ámbito de derecho de familia:

  • Abuso infantil.

  • Guarda y custodia de menores.

  • Desarrollo del régimen de visitas y riesgo de visitas.

  • Impugnación de tutela.

  • Adopción.

  • Derivación de la patria potestad.

  • Nulidad de matrimonio.

  • Emancipación de menores de edad.

  • Violencia conyugal.

En el ámbito de juzgados de lo civil:

  • Determinación de capacidad cognitiva.

  • Inhabilitación legal o insania.

  • Valoración de secuelas psicológicas.

  • Tutelas.

  • Impugnaciones de testamento.

En ámbito de juzgados de trabajo:

  • Acoso laboral.

  • Discapacidad.

  • Acoso sexual.

  • Secuelas de accidentes laborales.

  • Daño psíquico.

  • Incapacidad laboral.

  • Simulación de enfermedades.

En el ámbito de menores de los edad infractores:

  • Establecen la situación psicosocial del menor infractor y su familia.

  • Recomendar medidas socioeducativas, de reparación o conciliación.

  • Dar seguimiento a las medidas post-sentencia

  • Supervisan los permisos.

¿Cuándo acudir al Psicólogo forense?

Si estás pasando por alguna de las situaciones antes mencionadas donde actúa la psicología forense, es conveniente acudir a un especialista que nos asesore y ayude a través de sus informes para conseguir una mejor resolución del caso que te atañe.

Sólo los psicólogos forenses (Perito) están capacitados para estas funciones.

Psicologa forense Estepona

Nuestras instalaciones se encuentran en C/ Miguel de María Luque 7, local 1. Dispones de aparcamiento gratuito en la misma calle y vías adyacentes.

¿Quieres pedir cita con un psicólogo forense en Estepona?

Llámanos, o reserva online en menos de dos minutos. Como tu psicóloga forense en Estepona, estaré encantada de ayudarte.

Contacte con nosotros:

Psicología: 640 911 002

Logopedia: 640 910 999

WhatsApp: 640 911 002

info@clinicaalaia.es

Visítenos:

C/ Miguel de María Luque, blq 7, local 1.
29680 Estepona, Málaga.

Solicite cita mediante nuestro formulario de contacto:

Política de privacidad:

12 + 4 =