Clínica Alaia

Terapia EMDR

El EMDR es una terapia para la superación de experiencias traumáticas. Esto no quiere decir que se vaya a borrar la experiencia traumática pasada de la memoria, sino que se podrá recordar como un hecho que sucedió, pero que ya no afecta negativamente en el presente.

Permite aliviar la angustia afectiva, reformular las creencias negativas y reducir la excitación fisiológica.

¿En qué consiste la terapia EMDR?

Desde que nacimos nuestro cerebro está sujeto a un aprendizaje constante (plasticidad cerebral). Nuestro inconsciente se va llenando de información y poco a poco se va construyendo nuestra personalidad psicológica y emocional. Esto constituye el 80% de nosotros y recuerda absolutamente todo lo que hemos vivido.

Mientras dormimos, experimentamos dos fases del sueño diferentes, el sueño profundo y el sueño paradójico (o sueño desincronizado).

Durante la fase de sueño paradójico se producen los sueños. Mientras se producen los sueños ocurre un fenómeno conocido como fase R.E.M (rapid eye movement o movimiento ocular rápido), durante el cual nuestros ojos se mueven de izquierda a derecha rápidamente. Este movimiento de los ojos activa la amígdala, donde residen nuestras emociones, para procesarlas en el córtex prefrontal. Algunas veces estas fases R.E.M no se desarrollan correctamente y las emociones se quedan bloqueadas en el cerebro emocional (amígdala) creando así un trauma.

El EMDR utiliza la estimulación bilateral cerebral, ya sea mediante movimientos oculares, tapping (dar golpecitos) o mediante sonidos, estimulando un hemisferio cerebral cada vez (izquierdo-derecho-izquierdo, etc.) al estimular ambos lados del cuerpo alternadamente.

Esto produce un flujo de información entre ambos hemisferios cerebrales, liberando una información que estaba bloqueada, como consecuencia de un trauma, y logrando una desensibilización de las emociones negativas e inadecuadas, a la vez que estimulando al cerebro para encontrar nuevas soluciones funcionales y realistas, más adecuadas a su situación.

El EMDR puede utilizarse dentro de una terapia “verbal” estándar (como terapia complementaria), o como un tratamiento en sí mismo. También se usa para poder llevar a cabo una terapia más profunda.

¿Cuándo podemos favorecernos del tratamiento con la Terapia EMDR?

El EMDR es un método terapéutico integrador avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y considerado en la actualidad el mejor tratamiento para el Transtorno de Estrés Postraumático (TEPT) tanto por su efectividad como por la velocidad en el tratamiento del trauma.

Este método fue creado en 1987 por la Dra. Francine Shapiro, y las investigaciones de los últimos años lo convierten en uno de los tratamientos con mayores estudios de validación científica. Aunque inicialmente fue utilizado para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), en la actualidad ha demostrado ser también eficaz en el tratamiento de problemas de:

  • Ansiedad
  • Fobias,
  • Adicciones
  • Depresión
  • Ataques de pánico
  • Duelosno resueltos
  • Obsesiones
  • Incidentes traumáticos de la infancia o actuales.

El EMDR también se usa para tratar los siguientes aspectos:

  • Problemas de autoestimay falta de confianza.
  • Miedo a hablar en público.
  • Mejorar el rendimiento en el trabajo o en el deporte.
  • Desarrollar habilidades creativas, aumentando las capacidades personales

Las siglas EMDR vienen del inglés “Eye Movement Desensitization and Reprocessing” que significan sensibilización y reprocesamiento mediante el movimiento ocular.

Desensibilizar significa reducir la perturbación asociada a esa experiencia, y reprocesar es trabajar la comprensión de ese recuerdo traumático de modo que sea más adaptativo para la persona.

Mediante la terapia EMDR el cerebro puede llegar a cambiar el aprendizaje a nivel emocional y sensorial.

Terapia EMDR Estepona

Nuestras instalaciones se encuentran en C/ Miguel de María Luque 7, local 1. Dispones de aparcamiento gratuito en la misma calle y vías adyacentes.

¿Quieres pedir cita para terapia EMDR en Estepona?

Llámanos, o reserva online en menos de dos minutos. Como tus terapeutas en Estepona, estaremos encantados de ayudarte a sentirte mejor contigo mismo/a.

Contacte con nosotros:

Psicología: 640 911 002

Logopedia: 640 910 999

WhatsApp: 640 911 002

info@clinicaalaia.es

Visítenos:

C/ Miguel de María Luque, blq 7, local 1.
29680 Estepona, Málaga.

Solicite cita mediante nuestro formulario de contacto:

Política de privacidad:

15 + 11 =